EMPLEO

Este es el error que podría reducir tu pensión sin que te des cuenta

0Shares
4.6/5 - (41 votos)

Este es el error que podría reducir tu pensión sin que te des cuenta

¿Tu pensión podría estar mal calculada? Esto es lo que debes saber

Cada mes, miles de jubilados y pensionistas en España reciben menos dinero del que les corresponde. Puede ser un simple error administrativo, una retención mal aplicada o un complemento que nunca solicitaron.

Si tienes la sensación de que tu pensión no es la correcta o simplemente quieres asegurarte de que estás cobrando lo que te corresponde, sigue leyendo. En este artículo descubrirás el error más común que puede estar reduciendo tu pensión y cómo solucionarlo antes de que sea demasiado tarde.

El problema que afecta a miles de pensionistas

No es algo aislado. Muchos jubilados han descubierto que han estado perdiendo dinero durante meses o incluso años sin darse cuenta.

Pero ¿cómo es posible? Un simple desajuste en los datos de cotización, un trámite no completado o un ajuste en el IRPF pueden hacer que la cantidad que recibes cada mes sea inferior a la que realmente te corresponde.

En los próximos párrafos te revelaremos el error más común que podría estar costándote dinero y cómo puedes reclamar lo que es tuyo.

Este es el error más frecuente que puede reducir tu pensión

En la mayoría de los casos, los pensionistas pierden dinero por estos cinco motivos principales. Si tu pensión ha cambiado recientemente o tienes dudas sobre si estás recibiendo la cantidad correcta, revisa estos puntos clave:

1. Cambio de banco sin avisar a la Seguridad Social

Si cambiaste tu cuenta bancaria y no informaste a la Seguridad Social, podrían haberse generado errores en los pagos o incluso descuentos inesperados.

Cómo solucionarlo

• Verifica que la Seguridad Social tiene los datos correctos.

• Puedes hacerlo a través de su página web o pidiendo cita en una oficina.

2. Errores en los años cotizados

El cálculo de la pensión depende de los años cotizados, pero muchos pensionistas descubren tarde que no se han registrado todos sus periodos de trabajo.

Cómo solucionarlo

• Solicita tu Informe de Vida Laboral para revisar que todos los años trabajados están correctamente registrados.

• Si hay errores, puedes presentar una reclamación para corregirlos.

3. No haber solicitado complementos a los que tienes derecho

Existen ayudas y complementos que pueden aumentar tu pensión, pero no se aplican automáticamente. Algunas personas tienen derecho a recibir más dinero y no lo saben.

Algunos de los más comunes son:

Complemento por maternidad o paternidad (para pensionistas con hijos).

Pensión mínima garantizada (si la cantidad que recibes es muy baja).

Complemento para reducir la brecha de género (si tu pensión es menor que la de otros trabajadores con la misma trayectoria).

4. No actualizar tu estado civil

Si te has separado, divorciado o enviudado, es posible que tu pensión no se haya actualizado correctamente.

Cómo solucionarlo

• Asegúrate de que la Seguridad Social tiene tus datos actualizados.

• Revisa si podrías acceder a una pensión de viudedad u otros beneficios.

5. Errores en el IRPF aplicado a tu pensión

Algunas pensiones están sujetas a retención del IRPF, pero en muchos casos se aplican descuentos más altos de lo debido, lo que significa que podrías estar recibiendo menos dinero cada mes.

Cómo solucionarlo

• Consulta tu certificado de retenciones en la web de Hacienda.

• Si detectas un descuento mayor del que corresponde, puedes solicitar una revisión.

¿Cómo saber si estás cobrando menos de lo que te corresponde?

Si tienes dudas, puedes seguir estos pasos para asegurarte de que no estás perdiendo dinero:

1. Revisa tu extracto bancario y asegúrate de que la cantidad que recibes es la correcta.

2. Solicita tu Informe de Vida Laboral para comprobar si hay errores en tus años cotizados.

3. Consulta con la Seguridad Social a través de su web o en una oficina.

4. Infórmate sobre los complementos a los que puedes acceder.

5. Si tienes dudas, busca asesoramiento con abogados o asociaciones de jubilados.

Miles de pensionistas han recuperado dinero tras descubrir estos errores. No dejes que pase más tiempo antes de revisar tu caso.

¿Qué hacer si descubres que tu pensión está mal calculada?

Si crees que hay un error en tu pensión, puedes reclamar y recuperar lo que te corresponde.

Pasos para solucionar el problema

1. Pide cita con la Seguridad Social para revisar tu expediente.

2. Si encuentras un error, presenta una reclamación con documentos que justifiquen la corrección.

3. Solicita el reembolso de lo que no te han pagado si la pensión estaba mal calculada.

Si tomas acción ahora, podrías recibir un pago extra por el dinero que te han descontado injustamente.

Conclusión: No dejes que un error te haga perder dinero

Si eres pensionista, es fundamental que revises tu pensión de manera periódica. Un simple error puede hacer que recibas cientos de euros menos al año sin darte cuenta.

Tomarte unos minutos para revisar tu situación podría hacerte recuperar dinero que te pertenece.

Comparte esta información con otros pensionistas, muchos podrían estar perdiendo dinero sin saberlo.

Síguenos en Facebook para más consejos sobre pensiones y jubilación.

0Shares
Pablo
Pablo
Apasionado por mejorar el bienestar de las personas mayores y ofrecer soluciones informadas para su cuidado.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Expandir para mostrar el artículo completo